Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de mayo de 2018

BEXSERO: PRIMERA DOSIS ( NUESTRA EXPERIENCIA)





No, no estoy perdida, sigo por estos lares pero en la sombra, como os comenté ,por mis redes sociales, esta semana estoy detrás de la organización de un evento en un cole, ya os contaré, y añadido al trabajo , niños etc pues como que no me queda  mucho tiempo para escribir en el blog.
Tengo que contaros muchas cosas pero hoy me voy a decantar, en este poquito rato que tengo, en relataros nuestra experiencia con la vacuna Bexsero.

Con esta vacuna, he tenido dos experiencias, la buena y la mala, está claro que cada hijo es un mundo y lo estoy comprobando a lo largo de mi bimaternidad.

jueves, 8 de febrero de 2018

NO JUZGUES Y TIENDE LA MANO


photo credit: ~diP Reach Out! via photopin (license)

Entre el catarro que llevo a arrastrando toda la semana y el poco tiempo, aún no os había contado una situación que viví el pasado viernes. Una situación muy común que se da en la sociedad y más cuando eres madre.

El domingo celebrábamos el cumple de mi Grulito y el viernes me fui a comprar. Los viernes no suelo ir porque  está a " parir" de gente. Pero como era el cumple pues tenía que ir si o si. El caso es que entre las colas de espera en la carnicería, la compra , las cajas, me tiré como una hora larga, y en ese tiempo escuchaba a un niño gritar sin parar. Era un grito con llanto. Cuando estaba en la cola mientras sacaba la compra y la embolsaba, seguía escuchando el llanto desesperante de un niño.

 La gente no hacía más que murmurar y mirar de un lado para otro, yo seguía en mi mundo pensando en todo lo que tenía que hacer aún después de terminar de pagar. El caso que cuando ya estaba terminando de pagar, vi a una madre que llevaba en una mano un carrito con un bebé llena de bolsas de pañales y un niño en el otro brazo muy nervioso y gritando. Era el niño que se escuchaba en todo el supermercado.

viernes, 30 de junio de 2017

EL MIEDO ¿NOS PARALIZA?


photo credit: Wonder woman0731 School shadowy trapped hands (4) via photopin (license)

Creo que hasta que no eres madre, no sabes lo que es miedo. Por ejemplo, yo antes tenía miedo a la muerte, a tener un accidente, a sufrir una enfermedad... ahora no es que no lo tenga, pero ese miedo está más enfocado a mis hijos, es decir, a que sean mis hijos quienes sufran algo terrible y perderlos.

¿Y ahora porqué me ha dado por pensar en esto? Os cuento, porque a lo mejor a vosotros/as os pasa.
Esta semana me llamó mi padre y me dijo que si se podía llevar a Grulito al pueblo, el pueblo está a dos horas de Valencia en la provincia de Teruel. En un principio, no me hacía mucha gracia, porque aunque a veces esté hasta la coronilla de ellos  por sus rabietas, enfados entre ellos y me sienta desbordada por el cansancio, trabajo y la crianza, me cuesta mucho separarme de ellos. Y si encima es un viaje pues aún más.

martes, 25 de octubre de 2016

OT , MI REENCUENTRO


Foto extraída de Google

Tengo que confesar, que estaba deseando que llegara el día 16 para ver la primera parte del documental de #OTelreencuentro. Y es que OT marcó una época en mi vida, yo creo que en general nos marcó una época a todos nosotros.

Recuerdo que los lunes por la noche ,el día que hacían OT, quería cenar pronto para no perderme absolutamente nada del programa, y es que uno de mis sueños era ser cantante. Yo iba a una academia de música , a que me dieran clases de canto moderno, clases de 45 min una vez a la semana, que por aquel entonces le salían a mis padres por 10.000 pesetas, vamos algo carísimo, pero disfrutaba cada minuto de esa clase.

jueves, 18 de febrero de 2016

FOTOGRAFÍA

 Mientras escuchaba detenidamente la letra de la canción " Photograph" de Ed Sheeran, que por cierto este chico ha sido todo un descubrimiento, me he acordado del post " Ahora...me voya  poner en la foto" que escribí hace dos años, una reflexión que tuve a raíz de leer el famoso post , que escribió una reconocida blogger estadounidense Allison Tate.

 Y he visto el momento, para echar la vista atrás, y ver si en estos dos años lo he cumplido, ¿ salgo en más fotos con mis hijos?

Puedo decir que lo he cumplido, y es más, creo que ha habido un cambio en mi, los complejos los he tirado por el desagüe y cada vez que me miro me veo estupenda, ( vale hay a veces que dependiendo de como he pasado la noche no ;) )  en este segundo embarazo y post parto me he cuidado más la alimentación y voy manteniéndome mejor de peso, y cuando veo que me paso, echo el freno y me cuido más, pero ya no por gustar al resto, a la sociedad, si no porque me gusta sentirme bien y sobre todo por salud.

miércoles, 30 de diciembre de 2015

MI AÑO 2015




Nunca hago estas cosas, me refiero a lo de hacer balance de mis años, pero hoy me he levantado con ganas de hacerlo, así que he dicho ¿ por qué no? siempre hay una primera vez para todo...

El 2015 ha sido un año de alegría, marcado por el nacimiento de mi segunda hija, a la vez que duro, los primeros pasos de la bimaternidad no son fáciles, sobre todo si tienes un hijo con tan solo tres añitos en plena fase de cambios, me río yo de los "terribles dos años". Pero la verdad, que a  he disfrutado muchísimo de mi segunda maternidad,  se nota la experiencia de la primera, me lo he tomado con mucha más filosofía y sin agobios, pensando que después del uno va el dos y con muchísima más confianza en mi misma, para superar todos los problemas que me fueron surgiendo, como por ejemplo con mi lactancia materna, y afirmando que con apoyo, tranquilidad y confianza, todo se consigue.

miércoles, 16 de diciembre de 2015

QUERIDOS REYES MAGOS


photo credit: Cavalcada de SSMM Reis Mags d'Orient via photopin (license)

Queridos Reyes Magos,

Tengo 33 años y tengo dos hijos , un niño de 3 años y una niña de 10 meses. Trabajo ocho horas al día de lunes a viernes, en jornada partida, por lo que estoy más en el trabajo que en mi casa.

Debido a esto, me he tenido que separar de mis dos hijos cuando eran bebés, con el mayor pude alargarlo computando las horas de lactancia materna, más las vacaciones y con la suerte de que mi marido estaba de vacaciones lo pude alargar hasta los siete meses, pero con mi pequeña la empresa me lo denegó y tuve que separarme de mi hija a las 16 semanas dejándola en la escuela infantil.

miércoles, 9 de diciembre de 2015

GONZALO Y LOS REYES MAGOS




En colaboración con Boolino, hoy en mi rinconcito de lectura os traigo un libro idóneo para estas fiestas Navideñas que se acercan. Su título genérico es " Gonzalo y los Reyes Magos" de la editorial Gemser.

 Es un libro personalizado por lo que lo que puedes cambiar el nombre del título y añadir una foto de la persona a la que va dirigido el libro, siendo el protagonista de la historia. Está dirigido a niños de 2 a 6 años.

Sinopsis de la editorial:

"La Navidad es una época especial, llena de fantasía y de magia. En este libro personalizado, el niño o niña se convierte en el protagonista, a la vez que reflexiona sobre cómo vive la Navidad, hasta llegar a la conclusión de que el verdadero espíritu navideño yace en la solidaridad y el amor hacia los demás. Incluye tres actividades fáciles y creativas para elaborar durante las fechas navideñas además de la historia de los Reyes Magos"

viernes, 20 de noviembre de 2015

CUANDO TUS PADRES SE SEPARAN

photo credit: IMGP6979 via photopin (license)
Cuando mis padres se separaron yo tenía 19 años. Siempre tuve que escuchar, "has tenido suerte porque te ha pillado  ya más mayor" ¿ Suerte? ¿ Mayor?  Parece que cuando tus padres se separan  a esa edad, te duele menos, pero yo no lo creo. Cuando eres más consciente de lo que ocurre a tu alrededor, es duro, muy duro.

martes, 27 de octubre de 2015

EL CAMBIO ES POSIBLE



Ayer estuve viendo la entrevista que le hicieron a Teresa Olivares cofundadora de Tutete.com con motivo de su merecido premio BMN de CajaMurcia  Joven Empresaria 2015 que concede la Asociación de Jóvenes Empresarios de la Región. Y me emocioné.

¿ Que por qué? Por que  EL CAMBIO ES POSIBLE, lo se , parece  un slogan de una campaña política, pero no, es la conclusión  a la que llegué cuando vi la entrevista. Empecé a creer en que la mejora de las condiciones  laborales y la conciliación  familiar de un sueño, puede pasar a realidad.

jueves, 8 de octubre de 2015

¿ EL PORTEO ES RETRÓGRADO O SOMOS LAS PERSONAS?

photo credit: Mamma's girl via photopin (license)
El domingo viví una situación muy curiosa, lo curioso, es que me pasaron dos situaciones contrarias tan solo dando cinco pasos, os cuento.

Volvíamos de dar un paseo con los peques, y yo llevaba a Grulita porteándola en la espalda. Con casi nueve meses y lo espabilada que está, le gusta si está bastante despierta, que no quiere dormir, prefiere ir en la espalda porque tiene mucho más campo de visión y se entretiene mucho más.

miércoles, 7 de octubre de 2015

ESE INSTINTO MATERNAL LATENTE


photo credit: Maternal via photopin (license)
No se que me pasa, pero lo que me ocurre, nunca lo había sentido de esta forma, tan fuerte.
A veces, me cuesta hacerme la idea de que ya no voy a gestar una nueva vida dentro de mi, que ya no voy a volver a amamantar y la verdad que cuando lo pienso siento una morriña que no puedo evitar.

En esta segunda maternidad, todos los finales, me han costado asimilarlo, el fin de mi permiso maternal, el fin de la lactancia... no quiero decir que con mi mayor no me haya costado, claro que me costó separarme de él, pero en algún momento si que es verdad, si no lo dijera sería una hipócrita, tenía la necesidad de volver a trabajar, de tener ese ratito para mi, ya que no dormía, al menos desconectar, por mi salud mental, aunque estar trabajando y que se pusiera malito era una fustración, porque sin tener con quien dejarlo era complicado todo.

miércoles, 6 de mayo de 2015

NUDO



photo credit: via photopin (license)
 Eso es lo que tengo yo desde ayer, un nudo que me cuesta deshacer. Que insensata fui, al pensar que ya " estaba acostumbrada a esto" ya, lo había pasado, y que lo iba a llevar mejor.

Nuestra separación se acerca, y lo llevo muy mal, una separación adelantada por circunstancias ajenas a mi, pero que me "obligan" a que se produzca.

miércoles, 15 de abril de 2015

REFLEXIONES RARUNAS DE UNA MADRE



photo credit: Kultur via photopin (license)

Con esto de la bimaternidad se me a abierto un nuevo mundo de cuestiones y "dudas existenciales" dignas de mencionar, y digo en la bimaternidad, porque con Grulito no tenía tiempo de reflexionar sobre estas cosas, porque el sueño me impedía pensar con claridad.

Hablo, de esas cuestiones que cuando tenía 20 años,  y vivía "la vida loca" como decía Ricky Martin, o mejor dicho, cuando no era madre, pues ni se me pasaban por la cabeza y que algunas, en estos momentos me pasan factura como ¿ por qué narices me compraría un coche tres puertas? ¡eh eh! ¡¿ Por qué insensata?!

lunes, 15 de diciembre de 2014

HOLA, SOY BLANCA Y NO BLANQUITA

Hoy queridos lectores, me vais a permitir salirme  de mi tónica, habitual, hoy no voy  a hablar, de embarazos, ni de mocos ni cosas relacionadas con el mundo maternal.
Pero es que estoy muy cabreada e indignada a partes iguales, no me puedo quedar callada.

El día 27 de Noviembre de 2014, escuchando el programa de ¡ Buenos días Javi Nieves ! del que soy seguidora desde tiempos inmemorables...(y en el que he salido varias veces en antena)  en la sección de " La encuesta absurda" , que no me agrada demasiado, aunque he de decir que mi humor es un poco especial, una de las preguntas absurdas que hizo el encuestador a la oyente  fue:  ¿ Si escriben un libro de Michelle Obama con los ojos tapados, es No ve LA negra? (Sobre el minuto 2 lo podéis escuchar) De fondo se escuchan carcajadas en el que la locutora Mar Amate, se nota que piensa que se han pasado un poquito...y seguidamente Javi Nieves para dar paso a Rihanna dice "mira aquí llega una negrita" comentario  que ya me tocó los bemoles.

Lo primero, yo no le vi ni puñetera gracia a la broma de Fernando, el encuestador, ya que lo de "LA"me chirría. Pero es que "el comentario "que viene a continuación ya me enferma, " negrita". Cuando lo escuché seguidamente me fui a su fan page, y les puse un comentario en el muro cosa que he visto que se lo han pasado por el forro, y que ni tan siquiera lo ha meditado.

¿ Por qué digo esto? Porque hoy en el programa, Javi Nieves ha vuelto a utilizar la palabra negrita para referirse a una chica negra, que además negra no la veo,  ya que se refería a la de este vídeo que por cierto... es una pasada.


Y mirar, me molesta, y además me toca muy de cerca, por eso puede que sea más sensible a este tipo de comentarios, ya que mi suegro es negro, mi marido y mis cuñados son mulatos , mi suegra en BLANCA no blanquita y mi hijo tiene sangre africana por sus venas.

Y no solamente es LA Mariló la que mete la pata hasta el fondo en los medios de comunicación, si no que este locutor de radio ya es la segunda vez ( y seguramente muchas más) que utiliza ese adjetivo para referirse a personas negras y es vergonzoso que una persona que habla en los medios, lo haga de esta manera, los medios de comunicación tendrían que ser los primeros, en utilizar correctamente el lenguaje, y no utilizar esos términos , para mi insultantes, por no poner otra cosa.

Y digo lo de negritos como podría decir moritos o moros,  ya que lo de los moros y los cristianos eso en Alcoy que además es de interés turístico..., y si no piensa, ¿ te gustaría  que te llamasen blanquit@? 

¿ Nos vamos a tener que presentar por colores?  las personas somos personas todas, no nos cataloguemos por colores y si lo haces , hazlo como toca.

Fdo.

Una mujer BLANCA. 















martes, 25 de noviembre de 2014

ESOS DÍAS...

Ya decía yo que Grulito tardaba en llegar a la fase de mocos + tos....ya decía yo, que tardaba en llegar una noche toledana...ignorante de mi, happyflower de la vida...¡claro! tantos días durmiendo de un tirón es lo que tiene, que ya no recuerdas ESOS DÍAS...

¿ Y que pasa cuando solamente has dormido tres  horas seguidas? ¿Que pasa cuando no puedes quedarte en la cama durmiendo y tienes que irte a trabajar como si no hubiera mañana?¿ Que pasa cuando te gustaría estampar el móvil contra la pared y meterte entre las sábanas y pasar del mundo? ¿y si le añades una barriga de 32 semanas que ya te pesa, y que la otra parte del tiempo que no has dormido te la has pasado en el WC y de vez en cuando te da una contracción...? eh...¿ que pasa?

Está claro...que ese día... va a ser EL DÍA:

...El día en en que llegas al trabajo y todo el mundo tiene prisas.
... El día en que el compañero que no tragas te suelta un " joé que goooorda estás !"  le echas una miradasesina...
...El día en que te llaman TODOS los clientes tocapelotas...
...El día en que se te cruza el que va por el interior de una rotonda para salir por la salida que tú que vas por exterior, indicas que vas a salir, y aún quiere tener razón... porque en este país se conduce como el culo...
...El día en los que piensas, ¿ porqué me he levantado?
...El día en que esa variz que te ha salido "ahí" ( podéis pensar mal) te está machacando... entonces piensas en esa frase que dice #superbritánico que me viene al pelo:

¡Pues eso!

martes, 18 de noviembre de 2014

A MI NIÑO MAYOR


Hijo mio,

Cada vez que te miro, me emociono, te veo tan mayor...¿ cuando has crecido tanto? Ya no eres aquel bebito, desearía parar un poco el tiempo y mucho más ahora.

La mami está en la semana 30 del embarazo, eso quiere decir que está en la recta final, exactamente dentro de diez semanas o  antes, te vas a convertir en nuestro hijo mayor, en el primogénito y a la vez en el hermano mayor. Espero con ansia ese día, pasaremos de ser una familia de tres a una de cuatro, y a pesar de que la mamá tiene muchas ganas a la vez necesito que se pare el tiempo, para disfrutar esas últimas semanas de ti al 100%.

A veces me entra miedo, sobre todo ahora  que se va acercando el día, en como te lo tomarás, porque no quiero que sufras ni te sientas desplazado, pero para eso estamos tus padres, para hacer que no te sientas así. Y es que a la vez siendo un poco de pena, porque ya no solo vas a estar tú. No se como expresar eso que siento, la verdad.

Ahora la mami, está mucho más sensible de lo normal...y ya es decir, el otro día cuando llegamos de nuestro paseo diario, y te fuiste corriendo a tú habitación para ponerte el pijama y tú querías ponértelo solito, sin mi ayuda, mientras te  miraba como lo hacías,  mis lágrimas recorrían mis mejillas, entonces me miraste y mientras me secabas las lágrimas con tus preciosas manitas me decías: "Ya mamá" me abrazabas y me besabas.En ese momento, me sentí un poco avergonzada, mi hijo de 33 meses me consolaba pero a la vez me sentía feliz, tienes una sensibilidad extrema, eres un niño muy bueno, con un gran corazón y eso me gusta, aunque también tienes tu carácter, pero eso también es bueno.

La verdad que ahora estoy escribiéndote esto y no puedo dejar de emocionarme, tan solo quiero decirte que espero hacerlo bien, eso de ser mamá de dos, es nuevo para mi, que me perdones si alguna vez meto la pata, no será mi intención, todo esto también va a ser nuevo para mi, pero se que al final nos acoplaremos. Que deseo que os queráis mucho y os apoyéis siempre, que os tengáis el uno al otro y que seáis muy felices.


Pero sobre todo, no olvides nunca que TE QUIERO.

Mamá







jueves, 12 de junio de 2014

MI RELACIÓN CON LAS MARCAS






En estos casi dos años de existencia blogueril he tenido un poco de todo, con respecto a las marcas o  colaboradores en los sorteos.

A grandes rasgos, puedo decir que ha sido muy positiva, porque se han cruzado marcas que van mas allá de ser marcas, si no con algunas se han convertido en amistad, o con un " relación " duradera y de muy buen rollo. Marcas, que valoran tu trabajo y confían en ti en coma cero, y marcas que " si te he visto no me acuerdo" que son las que haces el post, y luego ni gracias... o colaboradores en los sorteos  que luego no cumplen...y hay que ir detrás... y a pesar de alguna "mala" experiencia la considero positiva porque te hace aprender.

jueves, 5 de junio de 2014

SALVAR UNA LACTANCIA MATERNA



photo credit: David Leo Veksler via photopin cc 


El mes pasado, una de mis mejores amigas, dio a luz una preciosa niña. Se le adelantó dos semanas el parto, pero salió todo muy bien, lo único que la bebé nació con 2,100 kg. muy pequeñita.

Al día siguiente de nacer, a las 06:30 recibí un WhatssApp de C , diciéndome que estaban bien, pero que no le subía la leche y que no se cogía bien al pecho.

En ese momento, me sentí con una impotencia enorme porque era entre semana y tenía que trabajar , y hasta la tarde no podría ir al hospital, a llevarle mi regalo de nacimiento que era un sacaleches, y que seguramente  le iba a hacer mucha falta, y ayudarla con la LM. Además es que me estaba imaginando, que si la peque no tenía mucho peso, y tenía problemas con la LM, le iban a dar biberón de ayuda.

Yo le dije, que se la pusiera mucho en el pecho, mucho contacto piel con piel, y que luego me acercaba.

Ese día, no pude esperar a las 18:00 para acercarme, y le pedí a mi jefe que me dejara entrar por la tarde media hora más tarde, que tenía que ir a llevarle a una amiga una cosa al hospital, y no me puso ningún problema.

jueves, 15 de mayo de 2014

AL FIN... ¡RESPIRAMOS!

Hace unos cuantos días leí un fantástico post, escrito por Verónica del blog Trimadre a los 30, titulado "Profesores: esa casta". Como mujer de maestro no pude dejar de pinchar el enlace y leer. Y me alegré, enormemente,  que hubieran personas que valoraran el trabajo de un profesor, como lo hace ella. 

Pero también venía reflejado, otra parte de la sociedad, y muy común, más de lo que os podéis imaginar, que no lo hace y hace los típicos comentarios, que me tocan las narices. 
Como decía ella en su blog, comentarios como "ya sabes... es funcionaria, no le pidas más de lo estrictamente necesario" y yo añado el de " que bien viven los maestros/profesores...¡ se quejarán....! " entre otros... pero me voy a centrar en esos dos, porque para lo que quiero contaros me viene...¡ ni que pintado!

Mi marido trabaja para la Generalitat desde el año 2006, y no ha sido un camino de rosas, os lo aseguro. Primero estuvo trabajando como interino, nosotros somos de Valencia, y  el primer año le mandaron  a Alicante, de un día para otro le mandaron un burofax diciéndole:" mañana a las 09:00  en el colegio X". Vale...pues allá que se fue, los primeros días estuvo en un hostal hasta que encontró un mierdapiso compartido y alquiló una habitación. Mientras trabajaba, se preparaba la oposición. Ese año suspendió

Al año siguiente le tocó Gandía, no estaba lejos, pero tampoco cerca, pero había tren y se pegaba sus madrugones y mientras iba y venía en el tren, aprovechaba en el tren para estudiar el temario de la oposición. Ese año tampoco aprobó. Fue un año durito, el cansancio hacía mella.

Al siguiente año Elda ( Alicante) otro año viendo a mi marido solo los fines de semana y vacaciones, pagando piso aquí y piso allí, doble de gastos, transporte...etc trabajando y preparándose la oposición, y otro año sin suerte, luego la Aparecida ( Orihuela- Alicante)...y al fin su trabajo y empeño se vio recompensado, ese año, el año que nos casamos, aprobó la oposición, os aseguro que fue el mejor regalo de boda. Pero en la adjudicación no tuvimos suerte y le tocó Torrevieja (Alicante)

Joer...¡ que bien viven los profesores! eh... #ironiaon ¿ verdad? seguro que esas personas que critican, desearían estar separadas de sus familias, con el sufrimiento de los viajes, los gastos que supone, además del gasto físico y psicológico que ello supone, tanto para ellos como para la familia.

¿Y que pasa cuando tienes hijos, y aún no te han dado la plaza definitiva? Que te pueden mandar a la otra punta de la comunidad o cualquier punto de España igualmente... en el 2012 nació BB y tuvimos la suerte que en los destinos provisionales se quedó cerca de casa, pero este año, ya tocaba la temida definitiva, y lo hemos pasado fatal...¿ como nos apañaríamos sin poder contar con ayuda? y no estaba por la labor de que mi hijo creciera sin ver a su padre nada más que los fines de semana y fiestas...aún lo pienso y se me hace un nudo en el estómago.

y sigo diciendo...¡ que bien viven los profesores y los maestros! 

Ahora, no me extraña, que los funcionarios a veces, no den el 100 % en las aulas... Señoras y Señores, no es culpa de los maestrosni profesores ,noooo.... es culpa de este sistema, que separa a las familias, que la conciliación familiar se la pasan por el forro, por que tú, que criticas respondemé a esta pregunta ¿ Trabajarías igual si no pudieras ver a tus hijos? ¿ estarías igual de motivado? y otra cosa, si tanto hablas de los funcionarios, estudia una oposición y preséntate, que es público ¿ no?

Pero el viernes 9 de mayo fue un día especial... a las 08:00 de la mañana vi los listados y mientras buscaba a mi marido en ellos,  me latía el corazón, como si se me fuera a salir...y cuando vi el destino, lo único que podía hacer era chillar  y llorar, de alegría claro...llamé a mi marido y le di la noticia...ese día nuestra vida cambió,  íbamos a estar la familia junta, ya no le podían mandar lejos, ya podíamos plantearnos muchas cosas, antes impensables...estamos felices



Ya podemos respirar....


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
cookie compliance