Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de mayo de 2018

II JORNADAS DE CONVIVENCIA POR LA IGUALDAD

Si últimamente escribía poco por aquí era porque estaba detrás de un proyecto precioso con el que estaba muy implicada e ilusionada.
A mi siempre me ha gustado organizar cosas y la última vez que organicé algo grande fue mi boda y de esto hace ya 9 años, pues no ha llovido ni nada.
 Así que cuando me propusieron ayudar a  organizar un evento para un cole público de un pueblo de Valencia, y encima por la  IGUALDAD  me ilusioné mucho ya que es un tema que me toca mucho. ¿ Y que mejor que en un colegio hacer algo así? Porque la educación es la base de todo y nuestros hijos son el futuro , por ello el lema del evento fue "CONSTRUINT IGUALTAT" ( construyendo igualdad)


Como una imagen vale más que mil palabras os voy a mostrar algunas de las fotos  que nos hizo Anouk Latorre Fotografía y os voy contando como fue la jornada, voy a intertar resumir, no se si podré jejeje.

INAUGURACIÓN

Como todo acto tiene que ser inaugurado como toca y en la tierra de la pólvora no podía faltar una traca de 25 metros .Así  que con unas palabras del coordinador de Igualdad del colegio, cortando una cinta morada y una traca dimos por inaugurada la II Jornada de Convivencia por la Igualdad.


miércoles, 21 de junio de 2017

VIDA SALUDABLE. NUTRICIÓN Y BIENESTAR PARA TODA LA FAMILIA

Lunes 19 de junio cuatro de la mañana, abro el ojo, y ya no podía dormir, estaba como una niña chica que se va de excursión, nerviosita perdida, a las siete tenía que coger el tren , y una que no vive en la capi, tiene que ir con tiempo, no vaya a ser que hayan imprevistos y lo pierda, siempre me pasa cuando tengo que en algún medio de transporte que no sea mi coche.

Ducha, un poco de chapa y pintura y a por mi amiga Jenni, ahí estábamos las dos emocionadas hacia el AVE camino al evento que organizaba Nutribén Innova sobre "Vida saludable. Nutrición y bienestar para toda la familia"
Una vez sentada en el tren, pude respirar tranquila, ¡ya no lo perdía! oye, que miedo me daba quedarme en tierra. En una hora y cuarenta, vamos un paseo, estábamos en la ciudad que nací, mi Madrid.

Llegamos a Puerta de Atocha y fuimos en busca de Mamá Ingeniera y mi querida Yaiza de Peluchín y sus Papis, cogimos el taxi y nos fuimos al Museo del Traje donde se celebraba el evento. ¡ Que emoción!


viernes, 3 de junio de 2016

LAS VIDAS DE MARIO CON TDAH



Grulito siempre ha sido un niño muy activo, desde bien pequeño, y de poco dormir, cosa que me llevaba a mi de calle, porque como efecto colateral, yo no dormía, el día que lo hacía tres horas seguidas, me podía dar con un canto en los dientes. Aún así, él siempre estaba con una sonrisa y parecía que las pilas no se le acababan nunca.

A veces cuando nos juntábamos con la familia o con amigos, siempre me decían... "¡ este niño es hiperactivo!" a lo que yo contestaba " no , simplemente es un niño" y como bien me decía mi abuela la mañica " maña, si estuviese quietecico sería mala señal, porque estaría malico" Y bien lo sabe ella que sufrió mucho con su hija pequeña.

Las personas tienden a utilizar la palabra "hiperactividad" muy a la ligera, y es un gran error, ser movido, no es ser hiperactivo, otra cosa es que sea excesivo y vaya acompañado de otras cosas.
Por ello, los padres tenemos que estar muy atentos a cualquier cosa que nos haga pensar que nuestro hijo pueda sufrir "Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad" . El TDAH es un transtorno neuropsiquiátrico de inicio en la infancia  y que se caracteriza por una excesiva inatención y/o hiperactividad e impulsividad.

Por ello, ser conocedor del TDAH es muy importante para que los padres, podamos detectarlo  a tiempo y que nuestros hijos, reciban el apoyo necesario, tanto nuestro ,como del colegio y su entorno, para que tenga un adecuado desarrollo personal y educativo.

Los síntomas asociados al TDAH afectan al niño en diferentes ámbitos de su vida, como problemas académicos, de autoestima e integración. Por ello,  no ser conocedor de este trastorno y no orientar a nuestros hijos  puede determinar como será su vida en la adolescencia y en la edad adulta,pudiendo ocasionarle el abandono de estudios, fustración, problemas en las habilidades sociales que les afectarán a la hora de relacionarse, incluso accidentes de tráfico, consumo de sustancias o fracaso profesional.

Por eso Shire Pharmaceuticals, en colaboración con especialistas en el trastorno y con el apoyo de más de veinte  asociaciones de pacientes, ha lanzado la campaña  Las Vidas de Mario, para que de una forma práctica y directa, comprendamos el TDAH  y  veamos como le afecta a un niño  en la adolescencia y en la edad adulta,  el apoyo y el no apoyo desde su infancia.

 Como veremos en el vídeo, tratando el TDAH con optimismo, comprensión y coordinación con su entorno tanto padres, familiares, sanitarios y profesores, Mario puede superar las barreras que esta patología le produce, pudiendo tener una vida normal, éxito académico , profesional, personal... pero también veremos como le afecta el no tratarlo adecuadamente.



Me ha parecido muy interesante este vídeo, y la verdad que a mi me ha hecho conocer mejor esta patología.

¿ Conocéis a alguien con TDAH? Me encantaría leer experiencias que puedan ayudar a otras personas.




*Post patrocinado

lunes, 14 de marzo de 2016

LA GRULA PREGUNTA A: MAMÁ CANGURO

 Hoy estreno una nueva sección en mi blog, el espíritu " cotilla" me ha invadido, ya que soy una lectora empedernida de blogs y me encanta aprender cosas nuevas, de las personas, de lugares, de costumbres...y como mi modo viajero está en stand by desde que soy bimami, voy a utilizar mi espacio, mi blog, para desconectar y aprender de otras mamis o papis bloguer@s,  expatriad@s, emprendedores,  apañás y apañós... en definitiva, personas que me inspiran y que me apetece conocer mucho más y quien quiera contestar mis #grulientrevistas personalizadas.

Hoy estreno sección con una mami que es todo ternura, a la que le encanta las redes sociales , que forma grupos en facebook para que nos conozcamos más entre nosotras,  y de la "terreta" expatriada en Qatar, ella es Almudena del blog Mamá Canguro  ¿ Te apetece conocerla? Pues aquí dejo mi primera entrevista:

jueves, 21 de enero de 2016

ESCUCHA LAS SEÑALES: STOP AL ACOSO ESCOLAR


photo credit: ¿Me perdonas? via photopin (license)
Hoy me pongo seria, os voy a contar una historia, la historia de Aitana. Ocurrió hace 20 años en octavo de EGB. Aitana, era una niña de catorce años, no era delgada, más bien estaba gordita, y por ello ya era víctima de las mofas de sus compañeros. Una niña que lo que más le gustaba era cantar, su guitarra y el teatro, la cual soñaba con algún día poder ser artista, no salía sola como otras, ni vestía minifaldas ni se iba a las sesiones light de Distrito 10 de los viernes por la tarde. Ella prefería estar en casa escuchando música, practicar con la guitarra o irse al local parroquial de su barrio a cantar con el coro. Ella cantando ya era feliz.

Aitana, lloraba y muchas veces no quería ir al colegio, no se sentía agusto, porque siempre estaban las "guays" de la clase y los chicos, metiéndose con ella, "que si vaca, que si que gorda sebosa" y esos adjetivos malsonantes que tanto daño hacen a una niña en pleno desarrollo. Pero ella, también tenía su carácter y les contestaba, aunque a veces eso les daba pie a que se metieran más con ella. Su madre, siempre le decía que no les hiciera caso, que lo importante era el corazón de las personas,  pero ella se sentía triste ¿ porqué se tenían que meter con ella, si ella no se metía con nadie? Se sentía sola, porque las compañeras de clase con las que iba, tampoco la defendían, y como las "guays" de la clase, arrastraban al resto pues les reían las "gracias" aunque si que había una niña, Maribel, la cual la defendía en alguna ocasión, y estaba con ella.

martes, 8 de abril de 2014

QUERIDOS DOS AÑOS






Cuando leía sobre de..."Los terribles dos años" o cuando fui a la pediatra y me dijo que iba a ser un año durito, porque BB tiene mucho carácter...la verdad que me acojonaba bastante... después de tantos meses sin dormir del tirón, y sentirme un poco atrapada en mi, con muchos cambios físicos y emocionales...me esperaba que el túnel nunca iba  atener salida....Pero la verdad que he notado muchos cambios y la mayoría  para bien y os cuento unos cuantos.

El sueño

Aquí hemos mejorado muchísimo, vamos, estoy que no quepo en mi, hemos pasado de múltiples despertares nocturnos y que se durmiera muy tarde, a que a las 21:00 esté durmiendo y duerma hasta las 05:00 o 06:00 sin despertarse, y a lo mejor si se despierta, se vuelve a dormir el solito...¿¿¿¡¡¡9 o 10 horas de un tirón!!!??? eso...pensaba que no iba a llegar nunca...
Ahora cuando se despierta, me llama y me dice " Mamá, teta" ( sin llorar)  se mete en la cama, mama y a veces se vuelve a su cuna o se queda en nuestra cama, tenemos la cuna sin una barandilla lateral pegada a la cama.

Que si, que aveces me cabrea que se despierte a esas horas y solo quede una hora para levantarme...pero prefiero eso que estar despertándome, cada dos por tres.

Lenguaje y comunicación

Está super salaó,  ahora puedes mantener una "conversación", cuando le preguntas, te responde, si se ha hecho "pupa" te lo dice, entiende cuando le das una orden, aunque a veces no te haga ni caso...también hay que decirlo... cada vez tiene más habilidad con el lenguaje y me encanta, porque todos los días te sorprende con una palabra nueva. Como el otro día, que me estaba ayudando a poner la mesa, y cuando le doy un plato me dice " asias" ( gracias) ¡me quedé muerta!

Ahora está en una fase en la que te pregunta por todo "¿¿¿que sesoooo???" 
Ayer justamente me dice señalando a su muñeco de Pluto..."¿ que sesoooo?"  y le contesto es Pluto y me contesta: " no mama, es  guagua"  ¡me tiene loca de amor!

En cuanto a las temidas rabietas , creo que lo pasé mucho peor sobre los quince meses,  ahora él a tener más capacidad de comunicación y que te entiende mejor parece, que son más llevaderas, aunque reconozco que en muchas ocasiones pierdo la paciencia por que...los tiene bien puestos mi niño....

Juegos

BB era de los que se entretenía con poca cosa, ni con los dibujos animados, ni con los juguetes, siempre te reclamaba para jugar, que lo haces encantada, pero sinceramente, a veces necesitas un poquito de tiempo.. , aunque sea para pasar el mocho al parquet... y era super complicado, para limpiar la casa teníamos que irnos uno de los dos con él al parque y el otro se quedaba limpiando. En cambio ahora, se va a jugar a su habitación y puede estar un buen rato entretenido jugando a los coches, mirando sus libros, pintando incluso viendo el Baby Einstein, e intentando reproducir las palabras que dicen , ya que es una serie interactiva, y no le pongas otra cosa ,que fracasa, es lo único de la tele que le entretiene.

 Su capítulo favorito


Alimentación

BB siempre ha sido muy buen comedor, aunque a veces nos a dado algún quebradero de cabeza puntual,  y la operación trocitos no ha sido fácil...ahora se come lo que le des, trozos, purés, sopas...incluso cosas que les suelen gustar a los niños como el chocolate, o las chuches...no le gustan nada, ahora se come la endibia, el aguacate, las alubias, le puchero, el guisado...vamos no pone ascos a nada, y eso...¡es una maravilla!

Queridos dos años... (#suspirosdeamor)
 

¡Feliz martes!

miércoles, 24 de julio de 2013

CONFLICTOS EN EL PARQUE




Desde que llevo a BB al parque veo cosas que a mi me sacan de quicio, si, y es que muchas veces hablamos de conflictos que surgen en estos lugares, pero  pienso que nosotros, los adultos, podemos evitar de una manera sencilla.

Nosotros cuando bajamos a la calle, en el carro  llevamos una pelota, por si en vez de ir a los columpios decidimos ir a otro sitio donde no hay,  tenemos la suerte que en el pueblo donde vivimos hay muchas zonas verdes y podemos variar de lugar de esparcimiento.

Pues bien... es que estoy hasta las narices de que hayan conflictos entre niños y niños  incluso he visto entre padres... por culpa de llevar los juguetitos ( léase con rintintín)


Y yo me pregunto...¿ Que necesidad hay de llevar juguetes a  un parque donde hay columpios? ¿ no están los columpios?  Me refiero a la zona donde están los columpios, no a todo el parque, si es que hay más zonas...

jueves, 30 de mayo de 2013

¡BIENVENIDO MR. RABIETAS!




Pues si...ya han llegado a nuestra casa si...y de que manera...yo que escuchaba lo de "los temidos dos años", pues no me quiero imaginar, no se si han empezado demasiado pronto, pero aquí ya estamos luchando contra el malvado Mr. RaBiEtAs.

Empezaron a  aparecer, cuando BB empezó a caminar, pero ahora a final de los 15 meses se han acentuado más. Pienso que ahora, es el momento de poner límites para que esas rabietas vayan disminuyendo.

Las rabietas son parte de su desarrollo, pero no por eso hay que quitarles importancia, porque pienso que ellos nos miden, hasta ver donde llegamos, a ver que consiguen con las rabietas, si se lo permitimos todo...porque no señores, no se equivoquen, no se hacen niños "malcriados" por seguir dándoles teta después del año, por darles muchos besos y abrazos, por dormir con ellos, por portearlos no...creo que se hacen niños consentidos si desde el momento "0" les permitimos TODO sin poner límites.

BB está en una etapa, que quiere hacerlo  todo solo, como digo yo, busca su independencia. Por ejemplo, cuando vamos a la calle, ya no quiere carro ni mochila, el quiere ir andando, bien...pues va andando pero cogido de la mano porque él aún no controla , pero él no quiere ir de la mano,quiere ir solo y te monta una...que le escuchan hasta en la otra punta del pueblo...pues bien, no quieres ir de la mano...pues al carro ¿ no? Y ahí va la segunda rabieta...se retuerce, se tira al suelo, patalea, pero va al carro, pues bien, llora pero...¡ni una lágrima! ahora...cuando le ponemos en el carro y seguimos nuestra marcha, se calla en unos segundos y como si no pasara nada. Además es que, cuando se pone a llorar a veces te mira de reojo y si ve que "no le haces caso" se calla enseguida y se pone a saludar a todo can que vea por la calle.

Entonces te das cuenta que nos mide, para ver donde puede llegar, hasta donde nuestra paciencia, y pienso que  lo que tenemos que tener..MUCHA PACIENCIA...y se que a veces yo la pierdo ( marido no se si por profesión, pero tiene mucha más paciencia que yo, tiene el don de la desconexión, también  es más tranquilo) y pego un chillido, me cago en la madre que lo parió, osea yo...y mil maldiciones más, y a veces incluso se me saltan las lágrimas, pero tengo que  ser dura en ese sentido para que Mr. RaBiEtAs vaya menguando y no se me convierta en MR. Dictador, que es lo que he visto en muchas ocasiones mientras espero en el pediatra, niños dictadores.

Y si educar es duro, muy duro...

Y vosotr@s, ¿ Como lleváis o habéis llevado las rabietas?

¡ Feliz jueves!



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
cookie compliance